El Rincon Cubano

Vaya al Contenido

Menu Principal:

y a su Radio Online Con Acento Cubano, espacio de encuentro para los cubanos y amantes de su cultura  
 
 
________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________

El 17 de diciembre de 1962 el barrio de Cayo Hueso en la Habana vio nacer a Los Zafiros, una de las agrupaciones vocales mas trascendentales cubanas. Una formación musical que hizo historia por mérito propio. Han transcurrido seis décadas desde el día que se produjera aquel encuentro musical donde convergieran cuatro voces, únicas e irrepetibles y la sonoridad de una guitarra, que marcaran la época y enriquecieran la historia del panorama musical cubano, logrando aproximarse como ningunos y en un mismo acontecimiento cultural, a la diversidad de gustos musicales de varias generaciones de cubanos.

Néstor Mili, reconocido compositor cubano, fue el artífice de lograr el milagro musical, al unir, a sugerencia de Leoncio Morúa (Kike) y Miguel Ángel Cancio, las voces de Ignacio Elejalde y Eduardo Elio Hernández, acompañados por la guitarra de Oscar Aguirre, sustituido poco después por quien fuera su director musical, el guitarrista Manuel Galbán.

El Proyecto Cultural “Amor por Los Zafiros” que comenzara hace 5 años atrás, bajo la incentiva de rescatar, salvaguardar y preservar el patrimonio cultural de Los Zafiros. Surgió por idea original de Dianna Rosa Pérez Medina, con el apoyo de Miguel Ángel Cancio Soria y Oscar Aguirre (De Fontana), los únicos sobrevivientes de ese suceso arrollador. Desde entonces, han trabajado incansablemente y se ha aglutinado a personas de disimiles lugares del mundo a través de esta obra que defiende una parte muy significativa de la cultura cubana, con gran connotación, incluso a escala internacional, al tratarse de uno de los Cuartetos Vocales más trascendentales en la historia de la música cubana.

El Rincón Cubano en España a través de su Radio Online Con Acento Cubano se une al Proyecto Cultural “Amor por Los Zafiros” en homenaje a la conmemoración del 60 aniversario de la fundación del Cuarteto Vocal “Los Zafiros” y los 25 años del exitoso filme “Zafiros, Locura Azul”, con la única intención de colaborar en la difusión de tan meritorio trabajo que a lo largo del presente año 2023 realizará importantes actividades culturales con ese fin.

Sirva esta reseña para comenzar nuestra colaboración y el deseo expreso de todos sus integrantes de preservar el altísimo valor cultural legado por Los Zafiros.

Oniel Moises Uriarte. 
 Presidente de la Asociación Cultural El Rincón Cubano en España. 
y Director Artístico de Radio Online Con Acento Cubano

Nota: Les invitamos a escuchar el Poscat del programa radial dedicado a Los Zafiros.
___________________________________________________________________________________________________________________________________

 
 
 
Entre las grandes satisfacciones que me brinda la vida, estar cerca de estas obras ineditas, realizadas por los más grandes artistas plasticos que ha dado Cuba, es una experiencia unica e inigualable.Una colección privada como esta me hace sentir orgullo y compartir día a día el aprendizaje con Alexis Valdés, (El Morito, para nuestros amigos) me alimenta y cultiva en tan noble arte. Cuando estoy cerca de cada una de estas obras siento en la piel la energia que transmiten. Amelia Pelaez, Cundo Bermudez, Portocarrero, Carlos Enriquez, Carreño, Loló Soldevilla, Gonzalez Puig, Victor Manuel, Martinez Pedro o Arcay, ellos pusieron sus manos para crearlas pero tambien pusieron el alma y eso es lo que yo siento. Me hacen más sensible cada día, gracias a todos. Sirva esta galeria virtual como mi más sincero homenaje a tan grandes artístas.
Oniel Moisés Uriarte
Madrid 30 de marzo de 2022
 
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
 
 
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
 
 
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
 
 
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
 
 
INVITACIÓN A MASTER CLASS PUROS CUBANOS
____________________________________________________________________________
 
 
 
 
 
 
 
 
“El camino que lleva el viento” es una de esas canciones que marcaron nuestras vidas. Salida de la pluma de dos grandes compositores españoles, José Luís Armenteros y Pablo Herrero. Al escucharla con detenimiento caí en cuenta que para los cubanos que hemos emprendido, o aquellos que en planes de futuro inmediato contemplan el hecho de tomar la senda de la emigración o el exilio, esta canción bien nos representas en su mensaje, dada la cercanía de la letra a la realidad que vivimos quienes, por alguna de esas condiciones, nos hemos visto en la necesidad u obligación de afrontar el desarraigo.

Quiero dar gracias a Pablo Herrero, el siempre estimado amigo compositor de la canción, por su incondicional apoyo moral, primera persona con quien compartí la modesta realización de este material homenaje al emigrante. A Paco Pastor, quien en su voz nos hiciera conocer tan especial composición que nos ha acompañado a lo largo de toda nuestra vida y en especial, a la memoria de José Luís Armenteros, al cumplirse cinco años de su partida.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________________________________________________________
"COMPAY SEVERINO" 
El nuevo video de David Álvarez y Juego de Manos
 
 
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Con el disco “Para la espera” aparece nuevamente Silvio Rodríguez, el trovador que siempre va acompañado del sonido de su guitarra y su característica voz interpretando un manojo de canciones que nos muestra al mismo cantautor que ha sabido enamorar a todo un planeta. Es el disco en el que solo un hombre y su guitarra reflexionan sobre la vida, la muerte, la libertad y el paso del tiempo...
                                                                                                           (leer más)
Cada día es mayor la necesidad que me asiste de explorar el mundo musical cubano, para conocer su historia y sus protagonistas, pero también me motiva el trabajo que presentan los nuevos talentos que con su obra defienden las raíces que le han dado identidad cultural a nuestra música cubana.
Hoy me gustaría sugerirles el trabajo musical de un joven...

Pincha aquí: 
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
**********************************************************************************************************************
 TAMBIÉN PODRÁS SEGUIR NUESTRAS PROPUESTAS EN LAS REDES SOCIALES
 
 
Para conocer nuestra propuesta en la red visite la página
 
Nuestro patrocinador
 
 
 
 
 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal